Glenis Alvarez Quiroz
domingo, 29 de noviembre de 2015
Artículo: ¿Qué se ha hecho sobre las tic en educación superior y sobre la relación jóvenes y tic? Revisión a investigaciones realizadas en América, Europa y Asia
Autores: Glenis-Bibiana Álvarez-Quiroz, Claudia-del-Pilar Vélez-de-la-Calle
Localización: REIRE: revista d'innovació i recerca en educació, ISSN-e 2013-2255, Vol. 7, Nº. 2, 2014, págs. 28-52
Idioma: español
Títulos paralelos:
Què s'ha fet sobre les tic en educació superior i sobre la relació joves i tic? Revisió de investigacions realitzades a Amèrica, Europa i Asia
What has been done on ict in higher education and youth on the relationship and ICT? Review of research in America, Europe and Asia
Este artículo forma parte de una investigación sobre las personas jóvenes universitarias y su relación con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (las TIC en lo succesivo). En esta investigación, que forma parte de una tesis doctoral, se pretende observar de forma general cómo la apropiación de las TIC ha ido configurando modos de subjetivación diversas en las prácticas educativas transicionales en ciudades intermedias como la ciudad de Montería, Colombia, en tres universidades como estudios de caso.De forma particular se busca en este texto dar cuenta parcial de investigaciones sobre las TIC en educación superior en algunos países de América, Europa y Asia en el período comprendido entre 2006 y 2013. Su primer barrido ha permitido identificar las siguientes tres categorías: las TIC en la educación superior, relación entre las personas jóvenes y las TIC y, por último, TIC y subjetividades juveniles. El análisis se realizó sobre una pequeña muestra de 40 investigaciones, identificadas a través de un rastreo de base de datos de revistas indexadas nacionales e internacionales, procesadas con el programa Atlas Ti.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)